Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media | |
Tu puntuación |
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
En una entidad gubernamental en Colombia, usted es el responsable de planificar y elaborar el proyecto de presupuesto público para el próximo año fiscal. Este proceso implica la integración de diversas fuentes de financiación, incluyendo ingresos generales, recursos de cooperación internacional y créditos internos y externos, siguiendo los principios establecidos en la normativa vigente. Durante la formulación del presupuesto, se enfrenta a desafíos específicos en relación con la asignación de recursos y la justificación de gastos, especialmente en lo que respecta a proyectos de infraestructura y desarrollo social.
- Para asegurar que los recursos de crédito interno y externo se utilicen eficientemente en el presupuesto, usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
En una entidad gubernamental en Colombia, usted es el responsable de planificar y elaborar el proyecto de presupuesto público para el próximo año fiscal. Este proceso implica la integración de diversas fuentes de financiación, incluyendo ingresos generales, recursos de cooperación internacional y créditos internos y externos, siguiendo los principios establecidos en la normativa vigente. Durante la formulación del presupuesto, se enfrenta a desafíos específicos en relación con la asignación de recursos y la justificación de gastos, especialmente en lo que respecta a proyectos de infraestructura y desarrollo social.
2. En la etapa de preparación del Marco Fiscal de Mediano Plazo usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
En una entidad gubernamental en Colombia, usted es el responsable de planificar y elaborar el proyecto de presupuesto público para el próximo año fiscal. Este proceso implica la integración de diversas fuentes de financiación, incluyendo ingresos generales, recursos de cooperación internacional y créditos internos y externos, siguiendo los principios establecidos en la normativa vigente. Durante la formulación del presupuesto, se enfrenta a desafíos específicos en relación con la asignación de recursos y la justificación de gastos, especialmente en lo que respecta a proyectos de infraestructura y desarrollo social.
3. Para la inclusión de partidas en el Presupuesto de Gastos, usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 A 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Usted es el director de presupuesto de una entidad gubernamental en Colombia y está en proceso de preparar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año fiscal. Este trabajo implica evaluar la viabilidad de las propuestas de gasto de diferentes departamentos, asegurando que estas estén alineadas con los principios de responsabilidad fiscal y con los objetivos estratégicos del país. También debe asegurar la transparencia y eficiencia en la asignación y uso de los recursos públicos.
4. Al considerar la inclusión de nuevos gastos propuestos por un departamento, usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Usted es el director de presupuesto de una entidad gubernamental en Colombia y está en proceso de preparar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año fiscal. Este trabajo implica evaluar la viabilidad de las propuestas de gasto de diferentes departamentos, asegurando que estas estén alineadas con los principios de responsabilidad fiscal y con los objetivos estratégicos del país. También debe asegurar la transparencia y eficiencia en la asignación y uso de los recursos públicos.
5. Frente a la tarea de proyectar los niveles máximos de gasto para el próximo año usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
Usted es el director de presupuesto de una entidad gubernamental en Colombia y está en proceso de preparar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año fiscal. Este trabajo implica evaluar la viabilidad de las propuestas de gasto de diferentes departamentos, asegurando que estas estén alineadas con los principios de responsabilidad fiscal y con los objetivos estratégicos del país. También debe asegurar la transparencia y eficiencia en la asignación y uso de los recursos públicos.
6. Cuando se evalúan los gastos autorizados por leyes preexistentes usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
Usted es el director de presupuesto de una entidad gubernamental en Colombia y está en proceso de preparar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año fiscal. Este trabajo implica evaluar la viabilidad de las propuestas de gasto de diferentes departamentos, asegurando que estas estén alineadas con los principios de responsabilidad fiscal y con los objetivos estratégicos del país. También debe asegurar la transparencia y eficiencia en la asignación y uso de los recursos públicos.
7. Al enfrentar la necesidad de ajustar las proyecciones del gasto debido a un cambio inesperado en la coyuntura económica usted debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 A 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Usted es el encargado de supervisar la correcta asignación y ejecución de los presupuestos en conformidad con las normativas legales y lo definido en el prepuesto de la entidad y el Plan Nacional de Desarrollo. Se enfrenta a desafíos que requieren decisiones precisas y bien fundamentadas para mantener la disciplina fiscal y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
8. Detecta que un departamento ha realizado compromisos financieros superiores a los autorizados en su presupuesto anual. Ante esta situación
CorrectoIncorrecto - Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
Usted es el encargado de supervisar la correcta asignación y ejecución de los presupuestos en conformidad con las normativas legales y lo definido en el prepuesto de la entidad y el Plan Nacional de Desarrollo. Se enfrenta a desafíos que requieren decisiones precisas y bien fundamentadas para mantener la disciplina fiscal y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
9. Encuentra que varios proyectos significativos propuestos carecen de justificaciones completas y estudios de impacto. Ante este hallazgo usted
CorrectoIncorrecto - Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
Usted es el encargado de supervisar la correcta asignación y ejecución de los presupuestos en conformidad con las normativas legales y lo definido en el prepuesto de la entidad y el Plan Nacional de Desarrollo. Se enfrenta a desafíos que requieren decisiones precisas y bien fundamentadas para mantener la disciplina fiscal y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
10. Al concluir el año fiscal, observa que algunos departamentos no han utilizado eficientemente todos los fondos asignados, mostrando bajos niveles de ejecución presupuestal usted
CorrectoIncorrecto - Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
RESPONDA LAS PREGUNTAS 11 A 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Un analista del Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha sido asignado para preparar un informe detallado sobre el impacto económico del gasto público y la sostenibilidad fiscal del país. Este informe debe incluir una comparación entre el Presupuesto General de la Nación (PGN) y el Plan Financiero (PF), resaltando las diferencias en la clasificación de ingresos y gastos y su impacto en la medición del déficit fiscal. El analista debe aplicar la normativa vigente y utilizar estándares internacionales para asegurar la transparencia y precisión en la presentación del informe.
11. Respecto a la clasificación de los ingresos y gastos en el informe, el analista debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
Un analista del Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha sido asignado para preparar un informe detallado sobre el impacto económico del gasto público y la sostenibilidad fiscal del país. Este informe debe incluir una comparación entre el Presupuesto General de la Nación (PGN) y el Plan Financiero (PF), resaltando las diferencias en la clasificación de ingresos y gastos y su impacto en la medición del déficit fiscal. El analista debe aplicar la normativa vigente y utilizar estándares internacionales para asegurar la transparencia y precisión en la presentación del informe.
12. Al comparar el PGN y el PF en el informe, el analista debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
Un analista del Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha sido asignado para preparar un informe detallado sobre el impacto económico del gasto público y la sostenibilidad fiscal del país. Este informe debe incluir una comparación entre el Presupuesto General de la Nación (PGN) y el Plan Financiero (PF), resaltando las diferencias en la clasificación de ingresos y gastos y su impacto en la medición del déficit fiscal. El analista debe aplicar la normativa vigente y utilizar estándares internacionales para asegurar la transparencia y precisión en la presentación del informe.
13. En relación con la medición del impacto económico del gasto público, el analista debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
RESPONDA LAS PREGUNTAS 14 A 17 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Un director financiero de una entidad pública está preparando un informe detallado sobre la aplicación de los principios presupuestales establecidos en el Estatuto Orgánico del Presupuesto (EOP) en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN). El informe debe abordar cómo se aplican estos principios en las diferentes etapas del proceso presupuestal y la importancia de su cumplimiento para la legitimidad del presupuesto. Además, debe incluir recomendaciones para la adaptación de estos principios en el contexto de las entidades territoriales y las Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE). Para ello, el director financiero debe utilizar la normativa vigente y considerar los precedentes jurisprudenciales.
14. En la elaboración del informe sobre la planificación del presupuesto, el director financiero debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
Un director financiero de una entidad pública está preparando un informe detallado sobre la aplicación de los principios presupuestales establecidos en el Estatuto Orgánico del Presupuesto (EOP) en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN). El informe debe abordar cómo se aplican estos principios en las diferentes etapas del proceso presupuestal y la importancia de su cumplimiento para la legitimidad del presupuesto. Además, debe incluir recomendaciones para la adaptación de estos principios en el contexto de las entidades territoriales y las Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE). Para ello, el director financiero debe utilizar la normativa vigente y considerar los precedentes jurisprudenciales.
15. Al abordar el principio de anualidad en el informe, el director financiero debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
Un director financiero de una entidad pública está preparando un informe detallado sobre la aplicación de los principios presupuestales establecidos en el Estatuto Orgánico del Presupuesto (EOP) en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN). El informe debe abordar cómo se aplican estos principios en las diferentes etapas del proceso presupuestal y la importancia de su cumplimiento para la legitimidad del presupuesto. Además, debe incluir recomendaciones para la adaptación de estos principios en el contexto de las entidades territoriales y las Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE). Para ello, el director financiero debe utilizar la normativa vigente y considerar los precedentes jurisprudenciales.
16. En relación con la aplicación del principio de unidad de caja, el director financiero debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
Un director financiero de una entidad pública está preparando un informe detallado sobre la aplicación de los principios presupuestales establecidos en el Estatuto Orgánico del Presupuesto (EOP) en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN). El informe debe abordar cómo se aplican estos principios en las diferentes etapas del proceso presupuestal y la importancia de su cumplimiento para la legitimidad del presupuesto. Además, debe incluir recomendaciones para la adaptación de estos principios en el contexto de las entidades territoriales y las Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE). Para ello, el director financiero debe utilizar la normativa vigente y considerar los precedentes jurisprudenciales.
17. En la sección del informe sobre la especialización del gasto, el director financiero debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
Un profesional del área de presupuesto en una entidad pública está encargado de revisar y ajustar los compromisos de vigencias futuras para el próximo año fiscal. La entidad ha detectado que algunos compromisos aprobados en años anteriores no se han ejecutado en su totalidad. Además, se han solicitado modificaciones en el plazo y los cupos anuales para la vigencia futura del próximo año. El profesional debe tomar decisiones basadas en las normativas vigentes para garantizar la correcta gestión de estos recursos.
18. En relación con los compromisos de vigencias futuras que no se han ejecutado en su totalidad, el profesional debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
Un profesional del área de presupuesto en una entidad pública está encargado de revisar y ajustar los compromisos de vigencias futuras para el próximo año fiscal. La entidad ha detectado que algunos compromisos aprobados en años anteriores no se han ejecutado en su totalidad. Además, se han solicitado modificaciones en el plazo y los cupos anuales para la vigencia futura del próximo año. El profesional debe tomar decisiones basadas en las normativas vigentes para garantizar la correcta gestión de estos recursos.
19. Cuando una entidad requiere modificar el plazo y/o los cupos anuales de vigencias futuras, el profesional debe
CorrectoIncorrecto - Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
Un profesional del área de presupuesto en una entidad pública está encargado de revisar y ajustar los compromisos de vigencias futuras para el próximo año fiscal. La entidad ha detectado que algunos compromisos aprobados en años anteriores no se han ejecutado en su totalidad. Además, se han solicitado modificaciones en el plazo y los cupos anuales para la vigencia futura del próximo año. El profesional debe tomar decisiones basadas en las normativas vigentes para garantizar la correcta gestión de estos recursos.
20. Para garantizar que los registros en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) – Nación reflejen correctamente los cupos utilizados, el profesional debe
CorrectoIncorrecto