Análisis del Manual de funciones del docente
Recordemos cuales son las funciones específicas del docente de área de educación Básica primaria, según lo establecido en la resolución 3842 de 2022 (Manual de funciones para directivos docentes y docentes)
- Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes (SIEE) y de manera especial, los criterios definidos para los estudiantes de los grados de este ciclo educativo, que permita realizar el seguimiento y la evaluación del trabajo académico del aula.
2. Desarrollar estrategias que articulen y enriquezcan el trabajo interdisciplinario, propio de este ciclo de educación, considerando los referentes de calidad definidos por el Ministerio de Educación Nacional.
3. Plantear actividades de apoyo y nivelación, previo análisis de su proceso formativo y acorde con el desarrollo fisiológico, emocional y psicosocial de los estudiantes de este ciclo educativo.
En ese sentido, y teniendo en cuenta los componentes descritos en la resolución 25624 que rige la prueba pedagógica que se aplicará en el concurso de ascenso se puede establecer una interacción entre los componentes de la prueba pedagógica.
CORRELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DE LA PRUEBA PEDAGÓGICA Y LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DEL DOCENTE DE BÁSICA PRIMARIA
La matriz correlacionaría cómo cada criterio de evaluación se alinea con estas funciones. Por ejemplo, la comprensión del contexto puede estar muy relacionada con el desarrollo de estrategias interdisciplinarias, mientras que la interacción pedagógica puede ser crucial para plantear actividades de apoyo y nivelación.
La matriz puede visualizarse como una tabla donde se califica la relación entre cada criterio y función en una escala, por ejemplo, de 1 a 5, donde 1 indica poca correlación y 5 una correlación muy fuerte.
En esta matriz, los números representan la correlación percibida entre los criterios y las funciones, siendo un punto de partida para un análisis más profundo.
Criterios/Funciones | Conocer SIEE | Estrategias Interdisciplinarias | Actividades de Apoyo y nivelación |
Contexto Socioeconómico | 3 | 4 | 3 |
Propósitos Pedagógicos | 4 | 5 | 4 |
Interacción Pedagógica | 4 | 4 | 5 |
Ambiente de Aula | 3 | 4 | 4 |