https://grufae.com/

Listo el operador del Concurso Distrito Capital 6

Conoce las fechas del de verificación de requisitos mínimos y aplicación de la prueba escrita del concurso Distrito Capital 6.

De acuerdo al proceso LP-011-2024-CNSC  por medio del cual se pretende adelantar el proceso de selección para la provisión de empleos vacantes del sistema general de carrera administrativa “distrito capital 6″, desde la etapa de verificación de requisitos mínimos hasta la consolidación de los resultados finales para la conformación de las listas de elegibles, vacantes distribuidas en las modalidades de ascenso y abierto, que permitan proveerse de manera definitiva en las entidades del distrito capital de la administración pública, que participan en el proceso. La CNSC seleccionó a la Universidad Libre como operador de este proceso.

¿Cuantas personas se inscribieron en el Concurso Distrito capital 6?

Según datos de la CNCS estos son los inscritos y potenciales admitidos por etapas:

FaseNúmero de Aspirantes
Número de aspirantes inscritos para VRM75.584
Aplicación a pruebas escritas56.688
Acceso a pruebas escritas7.936
Prueba de Valoración de Antecedentes (VA)16.705
Prueba Ejecución Conductores226
Prueba de ejecución con énfasis en atención al ciudadano y de resiliencia                                                    402
Conformación y Adopción de la Lista de Elegibles.16.931

Marco de referencia conceptual para la calidad de las pruebas escritas Distrito capital 6

Todas las actividades que el contratista mencione en el Manual Técnico de Pruebas del Proceso de Selección No. 2527 a 2559 – Distrito Capital 6, así como en otros informes para la CNSC, deben cumplir con las normas de control de calidad recomendadas por estas organizaciones. El control de calidad en pruebas estandarizadas es un proceso formal que busca mantener altos estándares, reducir errores y aumentar la confianza en los resultados y decisiones de evaluación (ITC, 2014).

Adaptación de Recomendaciones

No existe una única metodología para construir y validar ítems de prueba; por lo tanto, las recomendaciones deben adaptarse a las características específicas de cada prueba y su propósito en el Proceso de Selección. Según los estándares de AERA, APA y NCME (2018), los tipos de ítems, formatos de respuesta y procedimientos deben elegirse según el objetivo de la prueba, el contenido a medir y los examinandos. Además, el contenido y los procedimientos deben garantizar que las inferencias sobre los puntajes sean válidas para todos los participantes.

Originalidad en la Elaboración de Pruebas

Las pruebas escritas para este Proceso de Selección deben ser originales. No se permite modificar o adaptar pruebas existentes en el mercado o utilizadas en otros procesos, a menos que la CNSC lo autorice explícitamente.

Planeación y Contenidos

Durante la fase de planeación, las 33 entidades participantes y la CNSC definieron los contenidos para las pruebas escritas relacionadas con Competencias Funcionales y Comportamentales. El operador no puede incluir ni modificar indicadores sin justificación técnica y aprobación previa por parte de expertos validados por la CNSC.

Definiciones Clave

  • Caso: Parte inicial del ítem que presenta una situación real o hipotética relacionada con un campo específico. Debe tener un promedio de 600 caracteres con una desviación estándar de 150 caracteres.
  • Enunciado: Texto o pregunta que busca evaluar una competencia específica. Debe tener un promedio de 200 caracteres con una desviación estándar de 50 caracteres.
  • Ítem: Pregunta o ejercicio en una prueba que requiere una respuesta del examinado. En el caso del método CNSC para pruebas situacionales, un ítem incluye un caso, un enunciado y opciones de respuesta.
  • Opciones de Respuesta: Alternativas que permiten al aspirante tomar decisiones o acciones. Deben ser claras y no similares entre sí en más del 80%.
  • Test (prueba): Instrumento evaluativo que mide el comportamiento del examinado en un área específica usando un proceso estandarizado.

Inspección Previa a la Aplicación

Antes de realizar las Pruebas Escritas de Competencias Funcionales y Comportamentales, el contratista debe inspeccionar las instalaciones para asegurarse de que cumplen con los requisitos necesarios.

Consideraciones sobre Imágenes

Si un ítem incluye imágenes, estas deben ser descritas adecuadamente dentro del componente del ítem. La descripción debe ser completa y objetiva para facilitar la comprensión por parte de personas con discapacidades visuales o auditivas.

Cronograma del concurso Distrito capital 6

ACTIVIDADFECHA
Publicación de resultados de admitidos y no admitidos preliminares de VRM en el SIMO, para el Proceso de Selección: No.  2527 a 2559 – Distrito Capital 6.Del 1 al 10 de marzo del 2025
Entrega de Guías de Orientación al Aspirante para la presentación de las Pruebas de Escritas  y para el acceso a las mismas para el Proceso de Selección No. 2527 a 2559 – Distrito Capital 6.Del 11 al 20 de marzo del 2025
Citación a las Pruebas Escritas del Proceso de Selección para el Proceso de Selección No. 2527 a 2559 – Distrito Capital 6.Del 1 al 10 de Mayo de 2025
Aplicación de las Pruebas Escritas de los Procesos de Selección No. 2527 a 2559 – Distrito Capital 6.Del 21 al 30 de mayo
Publicación de Resultados preliminares de las Pruebas Escritas para el Proceso de Selección No. 2527 a 2559 – Distrito Capital 6.Del 21 al 31 de junio
Citación al acceso al material de las Pruebas Escritas del Proceso de Selección No. 2527 a 2559 – Distrito Capital 6.Del 1 al 10 de Julio
Publicación de Resultados definitivos de las Pruebas Escritas.Del 11 al 200 de Julio

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GRUFAE – GRUPO FARO EDUCATIVO 2024

Abrir chat
¡Hola! Somos GRUPO FARO EDUCATIVO y estamos aquí para ayudarte, escríbenos y pregunta por nuestros cursos preparatorios.